El primer paso para probar CB4A es descargar el software de nuestra página. Necesita registrarse, (el registro es libre y gratuito), para acceder a los recursos de descarga de enlaces, tanto de software como de ejemplos. Una vez haya descargado el archivo .zip; deberá descomprimirlo en una carpeta de su disco duro, (el escritorio, por ejemplo) donde aparecerá el fichero codebricks-all.jar. Este es el programa que deberá instalar en su IDE de Arduino.
Desgraciadamente, el IDE de Arduino no tiene un sistema de instalación de Plugins automatizado como el de librerias, así que tendremos que crear las carpetas manualmente si no existen y finalmente copiar el archivo .jar anteriormente citado. Así que seguiremos los siguientes pasos:
- Descargar el software del enlace al final de esta entrada
- Descomprimir el archivo y obtener codebriks-all.jar
- Localizar la carpeta de trabajo de Arduino. Suele ser una carpeta llamada Arduino dentro de los documentos del usuario. Para asegurarnos de que carpeta es abrimos el IDE de Arduino y en Archivo->Preferencias lo indica como Localización de Proyectos.
- Creamos una carpeta tools (en minúscula) si no existe ya.
- Dentro de tools, creamos una nueva carpeta llamada CodeBricksTool.
- Dentro de CodeBricksTool creamos una carpeta tool (en minúscula).
- Copiamos codebricks-all.jar en esta última carpeta (Arduino/tools/CodeBricksTool/tool/codebricks-all.jar.